Servicios Profesionales de Peritaje y Evaluación Psicológica

Elaboramos informes psicológicos y psicosociales válidos para procesos judiciales y laborales, con metodología consistente y lenguaje comprensible para la sala. 

Asesoría Inicial Gratuita

Primera conversación para definir el peritaje o informe psicológico que corresponde a tu caso, resolver dudas de alcanceplazos y entregables, y planificar la evaluación online. 

Peritaje Psicológico

Incluye búsquedas frecuentes: peritaje psicológicoinforme psicológicoperito psicólogoperitaje abuso sexualperitaje acoso laboral. 

Ámbitos:

Daño psíquico, imputabilidad, capacidad volitiva/cognitiva, credibilidad del testimonio, idoneidad parental. 

Riesgo:

Valoración en VIF (SARA) y violencia sexual (SVR-20). 

Resultado

Informe psicológico pericial claro, argumentado y defendible en juicio. 

Peritaje Psicosocial

Programa VIR

Metaperitaje

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un peritaje psicológico?

Un peritaje psicológico es una evaluación profesional que analiza el estado emocional, cognitivo y conductual de una persona en relación con un proceso judicial o administrativo. 

Su objetivo es aportar información técnica y objetiva que sirva de respaldo a jueces, defensas o partes involucradas. 

El informe psicológico evalúa aspectos clínicos y emocionales del individuo. 

El peritaje psicosocial, en cambio, analiza también el contexto familiar, laboral y económico, entregando una visión integral que ayuda al tribunal a entender la situación en su entorno. 

El metaperitaje o contrapericia es la revisión técnica y metodológica de un informe psicológico o psicosocial emitido por otro profesional. 

Se solicita cuando existen dudas sobre la validez, objetividad o rigor del informe original. 

El plazo depende del tipo de evaluación y la disponibilidad de antecedentes, pero generalmente los informes se entregan entre 7 y 20 días hábiles desde la última entrevista. 

En casos judiciales, se pueden ajustar los tiempos según los plazos del tribunal. 

Sí. Los peritajes psicológicos y psicosociales online son completamente válidos, siempre que cumplan con los protocolos de identidad y resguardo de información establecidos. 

La evaluación se realiza mediante plataformas seguras, con grabación y registro de entrevistas cuando corresponde. 

Pueden solicitarlo abogados/as, tribunales, defensas públicas o particulares, y también personas directamente involucradas en una causa judicial o familiar. 

Entre las áreas más comunes están: 

  • Violencia intrafamiliar (VIF) 
  • Delitos sexuales o abuso sexual 
  • Daño psíquico 
  • Acoso laboral 
  • Idoneidad parental 
  • Evaluación de riesgo (SVR-20, SARA) 
  • Peritaje socioeconómico 

El pago puede realizarse de forma electrónica, y se coordina tras la asesoría inicial gratuita. 

Se emite boleta o factura según corresponda. 

En casos con plazos judiciales acotados, se ofrece la opción de entrega prioritaria, con programación inmediata de entrevistas y emisión del informe en menos de 7 días hábiles. 

  1. Agenda tu asesoría inicial gratuita (WhatsApp o correo). 
  2. Envía documentación relevante (solicitud del tribunal, antecedentes). 
  3. Realiza la evaluación telemática. 
  4. Recibe tu informe pericial y orientación para su uso en la causa. 

METAPERITAJES

Área Penal

Evalúa la presencia de un eventual daño psicológico y su posible relación causal con los hechos que son materia de una causa penal.

Este informe puede ser requerido por el imputado en un delito sexual para presentarlo como prueba referida en un juicio abreviado o juicio oral en lo penal. También puede ser presentado para la revisión de medida cautelar de prisión preventiva.

Puede ser requerido por un imputado por delito de VIF, Ley N°20.066, para presentarlo como prueba en un juicio abreviado o juicio oral en lo penal. También se presenta para la revisión de medida cautelar de prisión preventiva o para una eventual salida alternativa.

Se utiliza para postular al cumplimiento de una condena en el medio libre, ley N° 18.216. Este tipo de prueba se presenta en el juicio abreviado o en el juicio oral en lo penal. También puede ser presentado para la revisión de medida cautelar de prisión preventiva, o para una eventual salida alternativa.

PERITAJES PSICOLÓGICOS