Está compuesto por profesionales con amplia experiencia, avalados por la distintas Cortes de Apelaciones del país.
Elaboramos informes periciales con un alto estándar técnico, que integran una mirada psicológica y social del fenómeno sobre el cual se desea resolver una interrogante. El servicio es entregado de manera responsable, respetando la confidencialidad de los procesos requeridos. La persona periciada se sentirá en un ambiente acogedor, empático y profesional.
Ser reconocidos en el ámbito judicial por la calidad de nuestros informes, el compromiso y responsabilidad en la entrega del servicio y por el constante perfeccionamiento técnico que desarrollamos es otro de nuestros objetivos.
Experiencia en los últimos 16 años en Programas de Intervención Psicosocial para Población Adulta y Adolescente y sus familias. Posee experiencia laboral de coordinación y estudios en Tratamiento de Consumo Problemático de Drogas, experiencia laboral de 7 años en Reinserción Social de población condenada por la Ley N° 20.603. Los últimos 7 años ha profundizado su experiencia clínica, en el abordaje psicodiagnóstico e interventivo de población adulta condenada por delitos comunes, delitos sexuales y delitos de violencia intrafamiliar. Elaboración de informes presentenciales y a condenados por delitos comunes, sexuales, económicos y violaciones a los DD.HH
Soy una perito reconocido por la Corte de Apelaciones de Santiago.
Se desempeña hace 25 años en Gendarmería de Chile.
Experto en ex-informes presentenciales en delitos de DDHH, delitos comunes,delitos económicos y delitos sexuales. Fue encargado del área de diagnóstico en CRS Santiago; jefe Técnico en CRS Santiago Norte; analista en área técnica del Departamento de Seguridad; encargado técnico a nivel nacional del Departamento Postpenitenciario; y se desempeña actualmente como delegado de libertad vigilada.
Entrenamiento y experiencia en aplicación de pruebas de valoración de riesgo de reincidencia delictual y conducta violenta: Inventario para la Gestión de Caso/Intervención (IGI), Manual de valoración del riesgo de violencia sexual (SVR- 20), Manual para la valoración del riesgo de violencia contra la pareja (SARA).